Derecho laboral

Encuadramiento de familiares en la Seguridad Social

Uno de los aspectos más críticos al contratar a familiares es su correcto encuadramiento en la Seguridad Social, ya que no todas las situaciones se manejan de la misma manera. El régimen de cotización puede variar dependiendo de la relación familiar, la convivencia, la participación en el negocio y la función que desempeñe el familiar contratado.

Encuadramiento de familiares en la Seguridad Social Leer más »

Nuevo «Mecanismo RED de Flexibilidad y Estabilización del Empleo»

La Reforma Laboral 2022 crea un nuevo tipo de ERTE por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción denominado “Mecanismo RED de Flexibilidad y Estabilización del Empleo”, con mayores exoneraciones que las modalidades clásicas de ERTE y con la peculiaridad de que la posibilidad de solicitarlo ha de ser activada por el Consejo de Ministros.

Nuevo «Mecanismo RED de Flexibilidad y Estabilización del Empleo» Leer más »

¿Qué es la pluriactividad laboral?

El art. 7.4.1.º del Real Decreto 84/1996, de 26 de enero, por el que se aprueba el Reglamento General sobre inscripción de empresas y afiliación, altas, bajas y variaciones de datos de trabajadores en la Seguridad Social, define la pluriactividad como la situación de la persona trabajadora por cuenta propia y/o ajena cuyas actividades den lugar a su alta obligatoria en dos o más regímenes distintos de la Seguridad Social.

¿Qué es la pluriactividad laboral? Leer más »

jornada laboral

El registro de la jornada laboral

El Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores (ET en adelante), establece la obligación del registro de jornada de carácter general de todas las personas trabajadoras y dos supuestos con especialidades relativos a horas extraordinarias y a trabajadores a tiempo parcial, como medio para acabar con el fraude laboral en la contratación.

El registro de la jornada laboral Leer más »

personas trabajadoras al servicio del hogar

Mejora de las condiciones laborales de las personas trabajadoras al servicio del hogar

Con fecha 8 de septiembre, se ha publicado en el BOE el Real Decreto-Ley 16/2022, de 6 de septiembre, para la mejora de las condiciones de trabajo y de seguridad social de las personas trabajadoras al servicio del hogar. La norma tiene como objetivo equiparar las condiciones de trabajo y de Seguridad Social de las personas trabajadoras del hogar familiar a las del resto de personas trabajadoras por cuenta ajena para acabar con la discriminación histórica de este colectivo.

Mejora de las condiciones laborales de las personas trabajadoras al servicio del hogar Leer más »