Trabajo y Seguridad Social

Novedades en la gestión y el control de los procesos por incapacidad temporal

El Real Decreto 1060/2022, de 27 de diciembre, por el que se modifica el Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros trescientos sesenta y cinco días de su duración, ha introducido en dicha norma una serie de cambios que avanzan en el uso de medios electrónicos en la gestión de referencia.

¿Qué es la pluriactividad laboral?

El art. 7.4.1.º del Real Decreto 84/1996, de 26 de enero, por el que se aprueba el Reglamento General sobre inscripción de empresas y afiliación, altas, bajas y variaciones de datos de trabajadores en la Seguridad Social, define la pluriactividad como la situación de la persona trabajadora por cuenta propia y/o ajena cuyas actividades den …

¿Qué es la pluriactividad laboral? Leer más »

jornada laboral

El registro de la jornada laboral

El Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores (ET en adelante), establece la obligación del registro de jornada de carácter general de todas las personas trabajadoras y dos supuestos con especialidades relativos a horas extraordinarias y a trabajadores a tiempo parcial, como medio para acabar con el fraude laboral en la contratación.

personas trabajadoras al servicio del hogar

Mejora de las condiciones laborales de las personas trabajadoras al servicio del hogar

Con fecha 8 de septiembre, se ha publicado en el BOE el Real Decreto-Ley 16/2022, de 6 de septiembre, para la mejora de las condiciones de trabajo y de seguridad social de las personas trabajadoras al servicio del hogar. La norma tiene como objetivo equiparar las condiciones de trabajo y de Seguridad Social de las personas trabajadoras del hogar familiar a las del resto de personas trabajadoras por cuenta ajena para acabar con la discriminación histórica de este colectivo.

Bonificaciones e iniciativas a la contratación

Bonificaciones e iniciativas a la contratación en 2022

La Dirección General de Trabajo y el Servicio Público de Empleo Estatal publicaron una nota conjunta en la que informaron de las bonificaciones a la contratación tras la nueva Reforma Laboral de 2022. Dichas bonificaciones son medidas de fomento de empleo, que incluyen reducciones en las cotizaciones a la Seguridad Social para aumentar la contratación en las empresas, ya que se abaratan los costes laborales. Por tanto, tales medidas son instrumentos de apoyo económico al empleo, facilitadas por el Estado, que incentivan la creación de puestos de trabajo.