Autónomos

Encuadramiento de familiares en la Seguridad Social

Uno de los aspectos más críticos al contratar a familiares es su correcto encuadramiento en la Seguridad Social, ya que no todas las situaciones se manejan de la misma manera. El régimen de cotización puede variar dependiendo de la relación familiar, la convivencia, la participación en el negocio y la función que desempeñe el familiar contratado.

Encuadramiento de familiares en la Seguridad Social Leer más »

Altas, bajas y variaciones en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos

La afiliación, altas, bajas y variaciones de datos de las personas trabajadoras comprendidas en el campo de aplicación del Régimen Especial de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos son obligatorias, se efectúan por medios electrónicos y despliegan sus efectos.

Altas, bajas y variaciones en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos Leer más »

Obligaciones formales, contables y registrales de la persona empresaria

El desarrollo de una actividad económica conlleva para su titular el deber de confeccionar y conservar documentos contables que registren todas las transacciones realizadas. Ya seas empresario individual o colectivo, es conveniente que conozcas cuáles son los libros registro de carácter obligatorio para, así, cumplir con la normativa tributaria y contable.

Obligaciones formales, contables y registrales de la persona empresaria Leer más »

¿Qué es la pluriactividad laboral?

El art. 7.4.1.º del Real Decreto 84/1996, de 26 de enero, por el que se aprueba el Reglamento General sobre inscripción de empresas y afiliación, altas, bajas y variaciones de datos de trabajadores en la Seguridad Social, define la pluriactividad como la situación de la persona trabajadora por cuenta propia y/o ajena cuyas actividades den lugar a su alta obligatoria en dos o más regímenes distintos de la Seguridad Social.

¿Qué es la pluriactividad laboral? Leer más »