Recientemente se ha puesto en marcha el denominado “Registro de Impagados Judiciales” (RIJ), con el cual aumentarán las posibilidades de cobrar las cantidades impagadas. ¿Cómo se utiliza este recurso?

Deudas inscribibles

El RIJ es una plataforma que permite realizar gestiones de cobro de deudas por importe superior a 50 euros que no sean discutidas por el deudor, advirtiéndole de que, si tras ser requerido no paga ni se opone, será incluido en este registro de morosos.

Con ello, no es necesario acudir directamente a la vía judicial para reclamar impagos de deudores morosos.

Finalidad

El uso del RIJ puede ser persuasivo, ya que quienes se encuentran incluidos en un registro de morosos pueden tener mayores dificultades para el acceso a la financiación externa, en particular, para la obtención de créditos de entidades bancarias.

Reclamación

El procedimiento es el que sigue:

  1. Debes comunicar al RIJ la información de la deuda: su cuantía, los datos identificativos del deudor, los del acreedor, etc. Hay que acompañar la documentación acreditativa de tal información (por ejemplo, contratos, facturas, albaranes…).
  2. El RIJ validará la información comunicada y los documentos aportados, verificando que no hay errores y que la deuda cumple con los requisitos legalmente exigidos.
  3. El RIJ, tras validar los anteriores extremos, requerirá de pago al deudor, indicándole que dispone de un plazo de cinco días para pagar u oponerse. El deudor debe justificar su oposición; no es suficiente con decir que no debe nada.
  4. Si el deudor no actúa, él y su deuda se inscribirán y publicarán en el RIJ.
  5. Si el deudor continuase sin pagar, entonces deberá valorar -ahora sí- interponer demanda judicial para intentar cobrar la deuda.

Se hace imprescindible contar con un Letrado para efectuar una reclamación de este tipo, ya que sólo los abogados tienen acceso a la plataforma.

Costes

El precio de la referida reclamación asciende a 29,90 euros, más IVA, en caso de optar por la notificación a través de carta certificada; y a 39,90 euros, más IVA, en caso de optar por que se realice a través de burofax.