La indemnización por despido es una cantidad económica que el empresario debe abonar al trabajador cuando finaliza la relación laboral por decisión unilateral no justificada de la empresa.
Tipos de despido en España
Una empresa puede realizar diferentes tipos de despidos, según la causa que haga constar en la carta de despido. Cada tipo de despido es un proceso completamente diferente, por los que hay que debes de conocer perfectamente cada uno de ellos:
- Despido objetivo: por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción. Este despido está regulado en los artículos 52 y 53 del Estatuto de los Trabajadores.
- Despido disciplinario: por incumplimiento grave del trabajador. Está regulado en el artículo 54 del Estatuto de los Trabajadores, aunque es necesario tener en cuenta el convenio colectivo que regula cada sector, porque normalmente vienen definidos los comportamientos del trabajador que se consideran faltas muy graves y que pueden dar lugar a una sanción y al despido disciplinario.
- Despido colectivo: este tipo de despido también se le conoce por Expediente de Regulación de Empleo de extinción o ERE de extinción. Se produce cuando por causas objetivas se despide a un número considerable de trabajadores en una empresa. El despido colectivo se regula en el artículo 51 del Estatuto de los Trabajadores.
- Despido improcedente: cuando el despido no está justificado o no se han cumplido los requisitos legales.
¿Cuándo corresponde indemnización?
No todos los despidos generan derecho a indemnización:
- En el despido objetivo, corresponde una indemnización de 20 días de salario por año trabajado, con un máximo de 12 mensualidades.
- En el despido disciplinario procedente, no hay indemnización.
- El despido colectivo sigue las reglas del despido objetivo, aunque puede haber mejoras pactadas.
- En el despido improcedente, la indemnización es de 33 días de salario por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades (para contratos anteriores al 12 de febrero de 2012, puede aplicarse una parte a 45 días por año trabajado).